En mi búsqueda de un primer coche la mayor parte de los consejos que me daba la gente cercana se pueden resumir en uno:
Comprate un coche viejo o sufrirás con el primer arañazo.
No les hice caso, como casi siempre, pero es que mi concepto de las cosas materiales es distinto a la mayoría.
Yo no sufro cuando se me cae el movil al suelo o cuando se me rompe una camisa y no sufriré cuando raye el coche en la primera esquina.
Un coche no es más que eso, algo material. Nuestras vidas, comenzando por la de mi pequeña y la de mi esposa, son realmente lo importante.
Desde el principio mi esposa y yo buscamos un coche que fuera seguro, porque más allá de las marcas, de los modelos y otras flipadas materiales lo que queremos, al igual que todos los padres, es que nuestra hija esté segura.
Lo rayaré,
lo abollaré,
lo ensuciaré,
lo mancharé por dentro y por fuera,
Y aún así lo cuidaré para que siga siendo un vehículo útil y seguro pero seguirá siendo algo material.
P.d.: por cierto, gracias a los miembros de foroscenic2.com por responder a mis preguntas.
Pues sí: lo esencial es invisible a los ojos… Eso lo puso sobre la mesa el buen Manolo Kant, cuando dijo que no tenemos acceso al noúmeno… no podemos saber lo que somos, no podemos llegar a lo esencial… Y desde entonces se generó una cultura de lo reducido a la mera-percepción: nos fijamos mucho en lo que aparece pero dejamos de lado lo profundo, lo que se capta con mente-corazón y no sólo con inteligencia-razonamiento…
Enhorabuena por intentar coherencia y privilegiar el ser (lo que no se ve) sobre el tener (lo que sí se ve) y heredarlo a tu peque… a quien no conozco ni por fotografía con su papá…