Productividad y canoas

Es la palabra de moda. Los de un país son más productivos que los del otro, las empresas necesitan mejorar su productividad, éste es productivo, éste no lo es…

He trabajado para varias grandes empresas y en todas ellas había una verdadera obsesión por hallar la máxima productividad de los empleados.
Programas de mejora, circuitos de calidad, seminarios, tutorías… La mayoría de los esfuerzos abocados al fracaso. Eso si, se generaba un exhaustivo dossier con hermosas gráficas y completos power points que después se archivaban cuidadosamente. Y a seguir trabajando.

Carrera de canoas from Jose Iglesias

¿Y porqué afirmo abocados al fracaso?

Porqué al igual que en la fábula de las canoas, se trata de mejorar la productividad del empleado sin cambiar las estructuras caducas de la empresa que son las que realmente lastran el proyecto entero.

Hace unos años yo trabajaba para una multinacional. En mi primera «evaluación de competencias» anual saqué un mínimo de 7 sobre 10 en veintinueve puntos de treinta y suspendí en un punto llamado «Profesionalidad». Con un 10 en Atención al Cliente y el único de mi oficina sin haber recibido una queja de clientes o jefes, el suspenso provenía de una fotografía de mi hija recién nacida en una estantería de mi despacho. El evaluador la convirtió en el centro de su critica, aquel objeto personal era, para él, una demostración de que yo no era «auténticamente profesional en mi trabajo».

En realidad la productividad se consigue de una manera mucho más sencilla

Necesitas los medios adecuados para trabajar,
Tener la formación adecuada y la posibilidad (real) de acceder al conocimiento que no tienes.
Tener información económica veraz y completa de tu gestión.
Disponer de un margen de maniobra.
Tener colegas de trabajo y no competidores.
Tener línea directa con todos los departamentos de tu empresa que puedas necesitar. También línea directa con los responsables.
Tener libertad para organizar tu lugar de trabajo (en la medida que sea posible).

Por tu parte debes ser capaz de:
Ser autónomo en tu trabajo,
Ser organizado,
No improvisar pero ser capaz de tener un plan B
Ser capaz de innovar. Si haces lo mismo que otros miles de profesionales, donde esta tu valor?

Y éste ultimo punto creo que es de lo mas importante. Quien quiere un empleado que hago únicamente aquello que se le pide? Pues una empresa que no te aprecia y en la que no tendrás muchas posibilidades de conservar o mejorar tu condición laboral.

Un comentario en “Productividad y canoas

  1. Pingback: Nunca fuimos Europeos (versión extendida) | El Noveno Mapache

¿Que te parece?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.