No sólo jóvenes: las otras caras de la emigración

Como saben los que siguen la actualidad española, los medios de comunicación siempre hablan «de los jóvenes» cuando hablan de emigración. Pero aunque sea cierto que muchos jóvenes dejan el país también somos muchas las familias que nos hemos marchado con mayor o menor bagaje y con mayor o menor fortuna.
foto original de Unsplash.com
No todos somos el joven hiperpreparado del que hablan los periódicos (y los partidos políticos) y que se ha marchado con una beca.
Somos también treintañeros, cuarentones, cincuentones.
Unos hemos venido en pareja, otros son familias monoparentales, algunos han dejado a sus hijos en España, con los abuelos o los tíos.
Algunos contáis con apoyo aquí o allí, otros no tenemos a nadie…
Algunos sois diplomados, otros no tenéis estudios. Unos han venido con contrato, otros con la esperanza de conseguirlo…

Dejemos de ser los invisibles

Por eso me he propuesto escribir en mi Blog pequeñas biografías de personas que, como mi familia, se han visto obligados a marchar de su tierra. Aún estoy recopilando historias y si estás leyendo esto y te sientes identificado puedes participar dejando un comentario aquí.

Cada biografía publicada es la historia real de una familia a quien he pedido personalmente que me deje contar su periplo. Personas normales que un día decidieron que si querían darles un futuro digno a sus familias debían arrancar las raíces y partir. Familias que han aceptado contar su historia para desmitificar la emigración.

Cada lunes publicaré una biografía.

¿Por que los lunes? Había que elegir un día. El lunes es el primer día de la semana, con sus nuevas oportunidades, y me recuerda el primer día en el nuevo país, con todas las ilusiones, los miedos y las esperanzas.

9 comentarios en “No sólo jóvenes: las otras caras de la emigración

  1. Pingback: Las otras caras de la emigración: Arantxa y Paula | El Noveno Mapache

  2. Pingback: Las otras caras de la emigración: Paloma y Carlos | El Noveno Mapache

  3. Pingback: Las otras caras de la emigración: Ariadna y Ana | El Noveno Mapache

  4. Llego a este blog a través de un post en facebook de Marea Granate. Estoy en la treintena y he vivido la emigración desde casi todos los puntos posibles. Nieta e hija de emigrantes, hija de padre «re-emigrante», pareja de emigrante en relación a distancia y emigrante en primera persona dispuesta a relatarte mi experincia.

  5. Pingback: Las otras caras de la emigración: Jose | El Noveno Mapache

  6. Pingback: Las otras caras de la emigración: Ana, Paco, Ainhoa, Noelia y Claudia | El Noveno Mapache

  7. Pingback: Las otras caras de la emigración: Trini | El Noveno Mapache

  8. Pingback: Las otras caras de la emigración: Aurora, Juanma y sus hijas | El Noveno Mapache

  9. Pingback: Las otras caras de la emigración: Juanjo, Elisabet, Erik y Naiara | El Noveno Mapache

¿Que te parece?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.