¿Saben que?
Mis hijos desean que les toque la lotería, jejeje, como todos, verdad?
mis hijos no quieren el dinero de la lotería para comprarse el último juego que salió o un móvil de última generación, lo quieren para volver a su casa, a Barcelona. Si, somos emigrantes e hijos de emigrantes.
Una familia más de muchas,que tuvimos que salir para darles un futuro y una vida digna a nuestros hijos.
Trasladaron mi empresa después de 12 años de trabajo y tres años más tarde cerraban la de mi marido, después de 21 años trabajando en ella. Yo iba trabajando algunas horillas y a mi marido en una semana le salieron dos trabajos (a cual peor) 900 euros con pagas incluidas y 80 km diarios para ir a trabajar. Vamos que comer comeríamos, pero ya está. Y le ofrecieron venirse a Francia y lo pensamos…
Él se vino a probar y después de un año y medio de despedidas, de llanto de mis niños cuando su papá se iba, nos vinimos los 4.
No ha sido fácil el primer año, no sabíamos el idioma, (sobre todo para ir a los médicos), los niños en los colegios se adaptaron, lloraron mucho también.
Y lo que aún no quiero aceptar es el tener que quedarme aquí, pero el tiempo va pasando, mis preadolescentes van creciendo y mi miedo? Que en un futuro, ellos me digan que no se vuelven conmigo. Aquí trabajamos los dos, ellos tienen cinco idiomas, pero en España está mi casa, mi familia, mi gente, el sol!!
¿Y aquí? Aquí está el futuro de mis hijos. Que contradictorio todo. Iremos pasando los días, los años, ¿hasta cuando?
Deseo que mi sueño de volver, no se quede solo en un sueño.
la historia de Juanjo, Elisabet, Erik y Naiara aparece en mi blog para visualizar esta otra emigración de la que no hablan los medios ni los partidos políticos españoles.
Si tú también quieres contar aquí tu historia deja aquí un comentario y te contactaré.
Esas y tantas preguntas nos rondan a tod@s,todos los dias. Pero lo fundamental es seguir. Y seguir, seguiremos!! 😉 . Olé!! 🙂