Debido al insano esfuerzo de Microsoft por eliminar la Pantalla Azul de la Muerte de nuestras vidas, Zuckerberg, siempre atento a nuestras necesidades, ha decidido lanzar su nueva aplicación para Android.
Si echabas de menos DBoS no dudes ni un segundo, Facebook para Android es la aplicación que falta en tu vida. Una linda pantalla azul que contemplarás durante horas y horas.
Tedio garantizado. Puede provocar ansiedad. Tómese con moderación.
android
Mi mejor idea de la semana: darle pan de gengibre a mi HTC Tattoo
La navidad del 2009, cansado de las limitaciones de Symbian, me decidí a probar Android. Una mezcla de Linux y Google, eso pintaba muy bien así que me compré una HTC Tattoo y la verdad es que me fui muy contento. Sin embargo las cosas fueron cambiando rápidamente, Android fue actualizando versiones (recordemos que la HTC Tattoo lleva la 1.6, la segunda versión en comercializarse) y mi terminal se fue quedando atrás. En menos de un año mi teléfono era una antigualla. Era la más agresiva y ruin obsolencia programada que había visto aunque tampoco me sorprendió, hace años que los móviles nos duran menos que las barras de pan. El tema es que hace unos meses que comenzaron a fallar varias funciones de mi Tattoo y no le encontraba remedio. El terminal cada vez iba más lento, la cámara fallaba, ya no podía ver vídeos como no fuera descargandolos con tubematey no siempre funcionaba. Sin contar la visita este verano al servicio técnico:
bajada a los infiernos
Mi movil se apaga y ya no quiere funcionar. Un mes para una reparación y encima vuelve con otro fallo distinto, la pantalla táctil no está ajustada, así que debo volver a enviarlo y así en dos ocasiones más que suman aproximadamente 3 meses sin mi Android. Así pues, ya tenía que estar mirando nuevos terminales hasta que me topé con éste artículo de Androidsis y aunque el tema me dio esperanza la técnica me parecía un follón de tres pares. No era para tanto… Sigue leyendo
Newsrob, un buen lector de feeds en mi Android
Una de las ventajas de tener un movil con android y wifi es que no dependes de una costosísima conexión de datos para estar al día de lo que ocurre a tu alrededor. Y menos aún si vives en una ciudad dónde hay redes wifi abiertas por todos lados.
Este no es un blog de tecnología pero como no he visto ninguna información en español de mi lector de feeds pues he pensado contar aquí mi experiencia. Hace unos días Google anunció su versión de Google Reader para Android pero por lo que a mi respecta no voy a cambiar. Me gusta mucho mi lector de feeds y no olvido clicar una vez al día en la publicidad para agradecerselo al programador.
¿Porqué uso un lector de fuentes?
Desde que un amigo me descubriera la potencialidad de los lectores de fuentes me he ahorrado mucho tiempo en la red. Sigue leyendo
Porqué nunca compraré un producto de la manzana
Todo él que me conoce sabe que soy un fan de la tecnología y siempre he estado [y sigo] fascinado por las producciones de Apple. Es más, nunca he dudado en recomendarle a un amigo que se compre un producto de la manzana porque la verdad es que creo sinceramente que son grandes productos.
Sin embargo también tengo claro que yo nunca me compraré nada de Apple y la razón es muy sencilla.
Bueno, hago un paréntesis para decir lo obvio: Mi economía actual situaría una compra de Apple como un acto de locura injustificable. Mi esposa me mataría y con razón. Pero aunque esa puede ser la razón hoy no es la de mañana y no justifica el “nunca” del título.
Siempre fui un usuario de Windows y eso hace que aceptes ciertas limitaciones como insalvables:
- Los programas de calidad son caros, mejor los descargas del emule,
- Es necesario desfragmentar a menudo para que el ordenador marche,
- el “pantallazo azul de la muerte” es algo inherente a la informática,
- la búsqueda de aplicaciones y drivers es una odisea obligatoria,
- los virus, troyanos y otras amenazas adquieren la normalidad de un asesinato en las visitas de Jessica Fletcher. Sigue leyendo