Las lavadoras no existen, son los duendes

A lo largo de los siglos, millones de hombres se han preguntado dónde va esa ropa sucia que dejan junto a la cama y que aparece misteriosamente unos días después, limpia y planchada, en el armario.
Algunos decían que eran las madres…
Otros hablaban de un ingenio diabólico, lavadora decían en Cuarto Milenio…

image

Hoy os traigo la verdad. Las lavadoras no existen, son los duendes!!

La rentrée

image

Hoy es el primer día de cole para nuestros peques. Una jornada emocionante, difícil porque cambia el idioma, el horario (clase por la mañana y por la tarde) y hasta el sistema educativo pero sobre todo emocionante porque significa entrar de lleno en sociedad. Aquí en el colegio empiezan sus primeras relaciones sociales estables, más allá de los contactos esporádicos en parques y actividades de verano. El comienzo ha sido prometedor, los niños ilusionados y nosotros, los padres, felices de verlos tomarse el cambio con tanta naturalidad.

Vuestra crisis la está pagando mi hijo

Nuestro hijo Ariel es alérgico a la proteina de la leche de vaca y al huevo. Hasta que conseguimos que lo derivaran a un especialista, al año de edad, Ariel sufría de fuertes dolores de estómago cada vez que comía. Sus digestiones eran tan dolorosas que desde que nació hacía entre 10 y 12 deposiciones diarias.
Tampoco conseguía dormir. No durmió más de una hora seguida, ni de día ni de noche, hasta que se resolvió su alergia. Porqué por fin, al año de edad y después de haber gastado tiempo y dinero en médicos privados y tratamientos que no dieron resultado, la pediatra de atención primaria lo mandó a Digestivo Infantil del Hospital de Jaén y le detectaron la alergía.

Hace unos días lo llevamos de nuevo a Digestivo para una revisión y nos anuncian que a partir de los dos años de edad no podrán recetarle más la leche adaptada que toma. Antes de que algún lector listillo diga «es que no podemos pretender que sea todo gratis en esta vida» quiero explicar dos cosas:

La primera es que la leche adaptada para alérgicos a la proteina sólo se receta, no se vende. Le preguntamos a la doctora de Digestivo y a su pediatra que podíamos darle entonces. La respuesta en ambos casos fue alzar los hombros y decirnos que podemos probar con la leche de soja. Y nos dicen que podemos probar porque las bebidas de soja también pueden provocarle alergia y tampoco le aportan todos los nutrientes que necesita para su crecimiento. Es decir, no existe ninguna alternativa aceptable. Aún así, el Servicio Andaluz de Salud deja de recetar esta solución.

En segundo lugar explicar que la alergia a la proteina de la leche de vaca no sólo le imposibilita beber leche de vaca. Tampoco puede tomar yogures, quesos y otros productos lácteos. Ni helado, ni pan de molde, ni la mayoría de las galletas y productos de panadería, tampoco jamón york. Y no digamos chucherías, snacks de patata o gusanitos, ni chocolates ya que todos incluyen leche o glutamato sódico, que tampoco puede entrar en su dieta.

Nos dijeron que podemos probar porque la alergía a la proteina de la leche de vaca se resuelve entre los 2 y los 9 años de edad… O no se resuelve nunca, pero lo cierto es que no existe en el mercado productos que puedan aportarle los nutrientes que necesita para su crecimiento (ahora, con 21 meses, Ariel está entrando en percentiles) y los médicos lo saben.

Así pues, muchas gracias a estos políticos egoistas, inútiles y sátrapas que nos gobiernan. Una vez más, son nuestros hijos los que pagan la crisis que vosotros provocasteis.

La princesa destronada

¿Porqué está sóla mi princesa?
Afortunadamente mi hija no es el niño de Delibes, quizás porque sus padres somos conscientes de que esa situación se puede reproducir fácilmente pero si es cierto que un bebé acapara mucho tiempo que antes recibía por entero mi pequeña princesa.

¿Juegas conmigo Papá? es una frase que mi hija nunca tuvo necesidad de pronunciar hasta la llegada del hermano. Pero Ariel llegó con los intestinos inmaduros, el famoso cólico del lactante, así que no pega ojo (ni sus padres por cierto) y Abril tiene que esperar muchas veces para poder recibir nuestra atención.

Pero no hay celos. Como en la foto que acompaña este texto, mi princesa espera pacientemente su turno. A veces nos pide que la cojamos en brazos cuando llevamos a su hermano o simplemente nos llama la atención con cualquier cosa: Papá, cuando vuelvas de trabajar jugaremos a cache-cache, vale?

Abril tuvo una infancia que su hermano no tendrá, la infancia del primer hijo, de la dedicación exclusiva de sus padres, el centro de la familia.
En cambio Ariel tiene la infancia del segundo, del que crece mirando a su hermana mayor, de la que imitará gestos y costumbres. Ni una es mejor que la otra, son momentos diferentes pero cambios difíciles a veces cuando tienes cuatro años y tienes que compartir tu reino con un principito.

¿Quien es Ariel?

Mucha gente se sorprende porque hayamos elegido Ariel como nombre para nuestro mapashito ya que lo identifica con una conocida marca de detergente.

Así que os dejo unas cuantas referencias sacadas de la Wikipedia (fuentes 1, 2 y 3) sobre quien es Ariel, אֲרִיאֵל, en hebreo «León de Dios»:

Ariel Dorfman, escritor argentino radicado en chile, Ariel Durant, escritora estadounidense ganadora del Premio Pulitzer, Ariel López Padilla, actor mexicano de telenovelas, Ariel Muñiz, escritor, Ariel Ortega, El Burrito – futbolista argentino, Ariel Rot, músico argentino, Ariel Sharón, primer ministro de Israel, Ariel Winter, actriz estadounidense, Ariel Wizman, músico y periodista francés, Ariel Zeitoun, director de cine francotunecino, Ariel Berk, escritor de bestseller también conocido como Judith Arnold, Ariel Bybee, solista mezzo soprano y cantante de ópera, Ari Emanuel, cazatalentos, Arielle Dombasle, actriz, Ariel Gade, actriz, Ariel Garten, científico, Ariel Gore, escritor, Arielle Kebbel, actriz, Ariel Kiley, actriz, Ariel King, consultor internacional, Ariel Leve, periodista, Ariel Levy, escritora, Ariel Lin, actriz y cantante, Ariel Meredith, modelo, Ariel Moore, cantante de the Clique Girlz, Ariel Muzicant, presidente de la Comunidad Judía de Austría, Ariel Nahuelpan, futbolista argentino, Ariel Pestano, jugador cubano de beisbol, Ariel Pink, músico, Ariel Ramos, luchador olímpico cubano, Ariel Rittenhouse, medalla de bronce en natación sincronizada femenina, Ariel Rios, agente de la ATF, Ariel Sharon, primer ministro de Israel, Ariel Sganga, judoka argentina, Ariel Waller, actriz, Ariel Weinmann, espía, Ariel Rebel, modelo, Ariel Serena Hedges Bowen, escritora y actividsta, Ariel, espíritu sirviente de Próspero en La tempestad de William Shakespeare, Ariel, célebre ensayo sobre la emergente conciencia latinoamericana, Ariel, jefe de sílfides que servían a Belinda en el poema de Alexander Pope, Ariel, protagonista de la famosa película animada de Disney llamada La Sirenita, basada en el cuento de hadas del mismo nombre del escritor danés Hans Christian Andersen, Ariel, espíritu que guarda los pilares de Nosgoth en los videojuegos Legacy of Kain, Ariel, chica de New Jersey en el hit de 1977 «Ariel» de Dean Friedman, Ariel, personaje del juego Robotech, Ariel, sucesor de Luzbel como portador de la llama eterna y uno de los diez arcángeles de la Cábala, Ariel, protagonista de la novela homónima de Aleksandr Beliáyev.