Yo (en FB), yo mismo (en twitter) y Google Plus

Esto de las redes sociales comienza a ser un follón tremendo. Cada día me llegan invitaciones para nuevas plataformas de las que nunca he oído hablar y en las que, francamente, me resisto a entrar. Yo ya estoy en varias, demasiadas quizás, pero claro, estas plataformas suelen ofrecer rastreo de amigos con lo que cada cierto tiempo hago un contacto nuevo. Eso está bien, pero (ya van dos «pero» y acabo de empezar) ¿merece la pena seguirme en todas las redes?

No me muevo de igual manera en unas que en otras así que esta entrada es una pequeña guía acerca de mi uso de las redes sociales para que mis contactos sepan dónde puede serles más interesante seguirme y en cuales mi «conversación» te resultará de lo más irrelevante.

Facebook.

Antiguamente usaba el caralibro para todo. Pero la verdad sea dicha, comienza a convertirse en un Gran Hermano que me conecta incluso antes de que yo lo decida.

¿Que eso a mucha gente eso le da igual? Vale, también hay gente a la que le da igual perder libertad con tal de tener el último «aifon». Hoy sigo en esta red porque ahí tengo muchos amigos pero apenas publico nada. Estoy retirando mis fotografías personales pues estoy en desacuerdo con el proceder de esta empresa.
¿Aún así quieres encontrarme en Facebook? Aquí estoy: http://www.facebook.com/carlos.ferreras

Twitter.

Entré en twitter para probar la herramienta Storify y me he quedado porque me gusta el tráfico de información que se genera. Si decides seguirme en twitter ten en cuenta que uso esta red sobre todo para retransmitir la información que encuentro interesante pero apenas produzco nada propio. Aquí está mi perfil en la red del pajarito: http://twitter.com/9mapaxes

Linkedin.

Como no, también tengo mi perfil profesional en Linkedin, http://es.linkedin.com/in/carlosferreras,  dónde paso de vez en cuando para seguir la actividad de mis contactos y agregar nuevos, a ver si salimos de una vez de este parón (chiste cutre, a ver).

Google Plus.

Pues si, mi nuevo patio de recreo. Aquí es dónde concentro mi mayor actividad y dónde estoy compartiendo noticias, cosas de mi vida, fotos, enlaces interesantes, y demás con amigos, familiares, conocidos  y followings, que es «gente que sigo» que es una buena idea mezcla de «feisbuc» y Twitter.

Hay quien ya augura la caida de este nuevo servicio de la «Gran G». A mi por el momento me gusta. Sus condiciones de uso tienen poco o nada que ver con el despotismo de Facebook y las fotos que subo siguen siendo mías, cosa que no ocurre en el cara libro. Aquí es dónde me encontrarás más activo, dónde comparto las cosas interesantes que encuentro en internet y dónde familiares y amigos más cercanos podrán ver las aventuras de mis pequeños.

Los de Google aún no han encontrado interesante hacer unos links de perfil recordables así que copiad y pegad: https://plus.google.com/112155255013577290215/

La Roca del Consejo.

¿Cómo?¿Que no es una red social? Jejeje, eso es que nunca has entrado… La Roca sigue siendo mi espacio scout favorito en internet. Aquí es dónde tengo a mis hermanos scouts y dónde comparto la mayor parte de mis conocimientos scouts. Entra y participa: http://www.larocadelconsejo.net/

Diigo.

Otro día me extenderé más tiempo sobre esta fantástica herramienta de sindicación que es Diigo (no, no es un club de fans de la veneno). Hace tiempo ya que no guardo mis enlaces favoritos en el navegador. Comencé por usar Delicious y cuando el servicio amenazó con cerrar me fui a Diigo.com: http://www.diigo.com/user/darzee Allí tengo más de un millar de enlaces clasificados por grupos y etiquetas.

Diigo.com no es una red social pero si tienes una cuenta allí la puedes vincular con la de tus amigos o incluso formar un grupo. Ya contaré esto con más detalle que es interesante y poco conocido, creo.

La difusión scout: retener o compartir

Eduardo Arcos hace una reflexión sobre los medios de comunicación que me parece totalmente extrapolable a la difusión scout en su artículo titulado Tres conceptos heredados de los medios tradicionales que no aplican en internet

Una de las primeras cosas que aprendí cuando iniciamos La Roca fue justamente el concepto de compartir, sé que no es la primera vez que saco este tema y probablemente no sea la última pero me llama poderosamente la atención que los scouts estemos entrando en la era de la comunicación digital cometiendo el mismo error que comenten los mass media.

Cada semana escribo tres o cuatro correos y hago una o dos llamadas tratando de conseguir un reportaje, una noticia, intentando conseguir establecer un contacto duradero con alguna asociación scout, con una radio, un blog u otro medio de difusión scout. Soy una persona positiva así que disfruto tanto de los síes que me olvido pronto de tantos silencios al otro lado de la línea pero me sigo preguntando

¿merece la peña retener la información para uno mismo?

Sigue leyendo

filosofía del conocimiento escultista

laroca_wordleDesde que Daniel y yo lanzáramos La Roca del Consejo hace ya varios años nuestra meta siempre ha sido que cualquier scout, con independencia de su edad, su formación o su procedencia, pudiera contactar con otros scouts para intercambiar información.

Con los años esta meta se fue definiendo y creamos, junto con los otros miembros del equipo que se fueron uniendo como Javi, una serie de herramientas con las que facilitar el intercambio de información entre los scouts que nos visitan.

El Wiki, el Blog, el Foro o el Album no son más que medios puestos al alcance de todos. Queremos que los scouts del mundo se comuniquen de igual a igual y que aporten sus conocimientos para construir entre todos una memoria común accesible a todos.

Sin embargo esta filosofía de compartir de igual a igual, de dar a todos la oportunidad de conocer y de aportar conocimiento choca de frente con otra forma de entender el conocimiento scout.

Frente al compartir encontramos el egoismo de aquellos que guardan el conocimiento para ellos mismos y, como mucho, para enseñar no lo que saben sino que lo saben. Desde estos scouts que crean páginas webs en las que muestran sus conocimientos para a continuación añadir que el contenido de esta web está protegido por copyright y denunciaré a todo él que haga utilización del mismo… hasta los que se apuntan a todos los saraos scouts y dan lecciones a todos, eso sí, de él hacia ti, nunca al revés. Sigue leyendo