Hay genios que lo son por si mismos, no es mi caso. En mi familia la cultura siempre ha sido un bien común, accesible, que respiramos desde pequeños.
Cuando éramos pequeños y teníamos una duda sobre una palabra o una expresión mi padre se levantaba en busca del diccionario o de la enciclopedia. Es una costumbre que sigue teniendo y que todos hemos heredado. Libros por doquier, de todas clases y tamaños, desde cuentos infantiles hasta obras de los grandes escritores, ensayos y libros de opinión o biografías. Y todos leíamos, a todas horas. Y la música, siempre había música en casa. Música clásica que ponía mi madre.
A mi madre siempre le apasionó la pintura pero para ella no era más que un pasatiempo hasta que la invitaron a participar en una exposición conjunta… De esto hace ya varios años, ha expuesto en numerosas salas de exposiciones y algunos de sus cuadros han viajado muy lejos.
Yo le regalé una web, podeis ver sus obras aquí: www.marycarreras.com
A mi padre lo que le apasiona es escribir, le tendré que abrir un blog un día de estos. Mis hermanas también le dan al arte pero sólo una de ellas se ha lanzado a recopilar sus obras.
Es Anabel, la músicopoetisa, la cantautora que desde El Abrigo de Ideas llueve canciones sobre el mundo. No voy a definir su estilo, no soy crítico musical. Ella se define así en su blog:
El Abrigo de Ideas, es la fuerza de las palabras y la necesidad de comunicar mis emociones a través de mis canciones. Alejada a veces más a veces menos, de la música durante cierto tiempo, absorbida por el el estrés cotidiano, he vuelto hacia mis raices y hacia la música. «Me quitaron mi Abrigo de Ideas y ahora con la ventisca, pereceré. Muchos otros sucumbieron antes que yo, en la tormenta tan fuerte…Sé que es difícil, pero hay que resistirse.«