Blue Screen of Death, el relevo

BSoD en Android gracias a Feisbuc

Debido al insano esfuerzo de Microsoft por eliminar la Pantalla Azul de la Muerte de nuestras vidas, Zuckerberg, siempre atento a nuestras necesidades, ha decidido lanzar su nueva aplicación para Android.
Si echabas de menos DBoS no dudes ni un segundo, Facebook para Android es la aplicación que falta en tu vida. Una linda pantalla azul que contemplarás durante horas y horas.
Tedio garantizado. Puede provocar ansiedad. Tómese con moderación.

Yo (en FB), yo mismo (en twitter) y Google Plus

Esto de las redes sociales comienza a ser un follón tremendo. Cada día me llegan invitaciones para nuevas plataformas de las que nunca he oído hablar y en las que, francamente, me resisto a entrar. Yo ya estoy en varias, demasiadas quizás, pero claro, estas plataformas suelen ofrecer rastreo de amigos con lo que cada cierto tiempo hago un contacto nuevo. Eso está bien, pero (ya van dos «pero» y acabo de empezar) ¿merece la pena seguirme en todas las redes?

No me muevo de igual manera en unas que en otras así que esta entrada es una pequeña guía acerca de mi uso de las redes sociales para que mis contactos sepan dónde puede serles más interesante seguirme y en cuales mi «conversación» te resultará de lo más irrelevante.

Facebook.

Antiguamente usaba el caralibro para todo. Pero la verdad sea dicha, comienza a convertirse en un Gran Hermano que me conecta incluso antes de que yo lo decida.

¿Que eso a mucha gente eso le da igual? Vale, también hay gente a la que le da igual perder libertad con tal de tener el último «aifon». Hoy sigo en esta red porque ahí tengo muchos amigos pero apenas publico nada. Estoy retirando mis fotografías personales pues estoy en desacuerdo con el proceder de esta empresa.
¿Aún así quieres encontrarme en Facebook? Aquí estoy: http://www.facebook.com/carlos.ferreras

Twitter.

Entré en twitter para probar la herramienta Storify y me he quedado porque me gusta el tráfico de información que se genera. Si decides seguirme en twitter ten en cuenta que uso esta red sobre todo para retransmitir la información que encuentro interesante pero apenas produzco nada propio. Aquí está mi perfil en la red del pajarito: http://twitter.com/9mapaxes

Linkedin.

Como no, también tengo mi perfil profesional en Linkedin, http://es.linkedin.com/in/carlosferreras,  dónde paso de vez en cuando para seguir la actividad de mis contactos y agregar nuevos, a ver si salimos de una vez de este parón (chiste cutre, a ver).

Google Plus.

Pues si, mi nuevo patio de recreo. Aquí es dónde concentro mi mayor actividad y dónde estoy compartiendo noticias, cosas de mi vida, fotos, enlaces interesantes, y demás con amigos, familiares, conocidos  y followings, que es «gente que sigo» que es una buena idea mezcla de «feisbuc» y Twitter.

Hay quien ya augura la caida de este nuevo servicio de la «Gran G». A mi por el momento me gusta. Sus condiciones de uso tienen poco o nada que ver con el despotismo de Facebook y las fotos que subo siguen siendo mías, cosa que no ocurre en el cara libro. Aquí es dónde me encontrarás más activo, dónde comparto las cosas interesantes que encuentro en internet y dónde familiares y amigos más cercanos podrán ver las aventuras de mis pequeños.

Los de Google aún no han encontrado interesante hacer unos links de perfil recordables así que copiad y pegad: https://plus.google.com/112155255013577290215/

La Roca del Consejo.

¿Cómo?¿Que no es una red social? Jejeje, eso es que nunca has entrado… La Roca sigue siendo mi espacio scout favorito en internet. Aquí es dónde tengo a mis hermanos scouts y dónde comparto la mayor parte de mis conocimientos scouts. Entra y participa: http://www.larocadelconsejo.net/

Diigo.

Otro día me extenderé más tiempo sobre esta fantástica herramienta de sindicación que es Diigo (no, no es un club de fans de la veneno). Hace tiempo ya que no guardo mis enlaces favoritos en el navegador. Comencé por usar Delicious y cuando el servicio amenazó con cerrar me fui a Diigo.com: http://www.diigo.com/user/darzee Allí tengo más de un millar de enlaces clasificados por grupos y etiquetas.

Diigo.com no es una red social pero si tienes una cuenta allí la puedes vincular con la de tus amigos o incluso formar un grupo. Ya contaré esto con más detalle que es interesante y poco conocido, creo.

un nuevo ejemplo de la intromisión de Facebook en la navegación de los usuarios

Que Facebook se toma muy a la ligera la privacidad de los usuarios es algo que ya sabemos todos, o quizás no. Yo no he investigado sobre el tema porque no es mi especialidad, simplemente es que me he encontrado esta desagradable sorpresa esta mañana.

Al darme de alta en el servicio de compartición de archivos SlideShare.net, éste me ofrece la posibilidad de conectarme con mi cuenta de Facebook o crearme una cuenta nueva. Elijo crearme una cuenta nueva porque no quiero compartir con Zuckerberg y sus chicos todo lo que hago en la red. Tras crear la cuenta SlideShare me presenta la siguiente pantalla:

logueado en Facebook, quieras o no quieras

logueado en Facebook, quieras o no quieras

Como decía mi hija cuando tenía dos años «¿Es que me estais tomando los pelos?«. Yo elijo «no conectarme con Facebook» pero eso no importa porque antes de que yo pulse el botón Connect with Facebook el Caralibro ya sabe que http://www.facebook.com/carlos.ferreras acaba de entrar en SlideShare y me está anunciando quienes de mis contactos ya están en SlideShare.

Fijaos que las dos únicas opciones válidas son:

  1. Conectar con Facebook ahora (cosa ya realizada como se ve en la imagen, y sin mi consentimiento).
  2. Conectarme a Facebook más tarde.

La opción No quiero conectar con Facebook no existe.

Fascinante…

Para alucinar hasta vomitar…