Unos quieren hacer memoria, otros prefieren que todos olvidemos

Días después de la sublevación del 36, se dictaron órdenes específicas para no inscribir a las víctimas con la clara intención de dejar el menor rastro posible
[…]
Las familias que han solicitado la inscripción casi siempre se han encontrado con un inconveniente en los juzgados: aportar testimonios presenciales, de primera mano.

tomado de La ‘Libertaria’ muere de forma oficial 75 años después

¿Irónico, verdad?
Es la familia,
la que sufrió el mal en sus carnes,
la que ha padecido en silencio durante 40 años de dictadura,
la que no tiene un lugar dónde honrar a sus familiares asesinados,

Es la familia la que tiene que demostrar que su familiar, más de 70 años después, no está de parranda sino en una fosa.

Por cierto, señor juez, las mismas fosas que nos impiden abrir. Y no son pocas.

Yo #soy15m

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.

Si me manifiesto en la calle es porque:

    • Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.
    • Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.
    • Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.
    • Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.
    • Está a punto de firmarse un “Pacto del Euro” que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.
    • Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.

Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento. Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos. Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:

  • Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.
  • Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.
  • Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.
  • Separación clara, real y efectiva de los poderes del estado.
  • Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.
  • Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.
  • Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.
  • Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet. La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.

Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle, hoy, 19 de junio, #19j.

Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo (enlace al documento original)

Google Street View, la privacidad y la estupidez humana

Ya lo decía Einstein,

sólo hay dos cosas infinitas. El Universo y la estupidez humana y de la primera ya se está dudando.

Google Street ViewLeo en FayerWayer que un juez suizo ha determinado que el sistema de Google para difuminar caras automáticamente en Street View no funciona todo lo bien que debiera así que pide que el borrado se haga a mano.

Olé ahí ese juez. Ahora imagino que su próxima sentencia dictaminará que todas las filmaciones que se hayan hecho en Suiza (afortunadamente no tiene la jurisdicción de algunos) se revisen y se borren todas las caras de los documentales, los noticiarios de la televisión y los vídeos de aficionados que acaban en Youtube (que también es de Google, oh conspiración!), de Vimeo y compañía.

Que te graben en la calle es algo que lleva sucediendo siglos. Que una empresa use imágenes grabadas en lugares públicos , como esas noticias de playas llenas de gente que vemos todos los años en las noticias.
¿Algún juez en la sala que pida a los medios de comunicación un borrado manual de caras en los noticiarios «en vivo»? Podría ser impresionante y claro, las cadenas de televisión lo tildarian de soberana chorrada. Pero es Google y es extranjero…
Bueno, pues si me graban a mi en la playa quiero que me borren algo más que la cara, ya puestos.